Un hogar con las puertas abiertas al mundo. Esta es la forma en la que nos lo imaginábamos y es así como nos gusta definir nuestro Centro Residencial «En Compañía». En octubre de 2018, Funcasor abrió las puertas de su nueva casa a siete personas y a diferentes profesionales preparadas para vivir esta gran aventura. El fin del centro es que las personas desarrollen sus capacidades personales, atendiendo a sus intereses, que mejoren su integración social y facilitar el camino hacia la autodeterminación personal. Somos un recurso residencial que, de forma organizada y profesional, ayudamos a mejorar la calidad de vida de las personas con sordera con un recurso creado en base a sus necesidades. Read More
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día. Las utilizamos como forma de ocio o para acceder a información de actualidad. Algunas personas utilizan sus redes sociales como Instagram o Facebook de forma pública para que toda persona que quiera pueda ver el contenido que comparten, otras, sin embargo, prefieren hacerlo de forma privada y elegir a sus seguidores y seguidoras mediante peticiones de amistad. Las redes sociales también se han convertido en un escaparate abierto al mundo, pudiendo vender productos y/o servicios, publicitando marcas de ropa, de cosmética, etc., obteniendo así un beneficio económico. Read More
Estudiantes del Grado de Trabajo Social, en colaboración con Funcasor, han realizado como Trabajo de Fin de Grado (TFG) un estudio en el marco del proyecto de innovación educativa «Avances en la metodología del Aprendizaje Servicio» de la Universidad de La Laguna (ULL). Dicho trabajo se ha centrado en conocer la valoración de las familias con menores con discapacidad auditiva en los niveles de escolarización preuniversitarios en Canarias, sobre los efectos de la pandemia en distintas dimensiones de su vida (proceso de aprendizaje, relación familia-escuela, relación intrafamiliar y proceso de socialización), tanto durante el confinamiento como en el post confinamiento. Read More
La acción del voluntariado en Funcasor es un hecho imprescindible para consolidar el trabajo y el crecimiento de la entidad. La labor de Funcasor comienza por un grupo de personas voluntarias. El patronato de la Fundación tiene un carácter voluntario, vela por el adecuado desarrollo de la entidad para defender la mejora de la calidad de vida de las personas con sordera y sus familias. Read More
Las personas seleccionadas tendrán su centro de trabajo en la Isla de Tenerife. La personas interesadas deberán contactar y enviar su CV a info@funcasor.org antes del 16 de diciembre. Read More
Hace ya unos años, recuerdo a mi mujer, haciendo unas llamadas donde le oí decir que buscaba a personas voluntarias que apoyaran a la asociación donde ella trabaja. Buscaba personas que realizaran tareas de asistencia, apoyo, actividades de ocio, lúdico-deportivas o simplemente de acompañamiento a personas con discapacidad. No tuvo mucho éxito en encontrarlas. Read More
La situación que se encuentra viviendo la población palmera tras la erupción volcánica del pasado 19 de septiembre, es un momento sin precedentes habiéndose declarado como “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil”. Esto ha generado innumerables consecuencias directas en la vida social, económica y relacional de las personas y familias de la zona e, indirectas, para el resto de la Isla. Read More
El 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde Funcasor, trabajamos en red con distintas entidades que abordan esta temática, con el fin de dar una respuesta a las necesidades de las mujeres con sordera, que así lo requieran. Una de ellas, es la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, que lleva más de 35 años ofreciendo recursos y servicios destinados al área de la mujer, y a la que nos gustaría dar visibilidad mediante esta entrevista. De antemano, queremos agradecer la colaboración y el gran trabajo que desempeñan día a día. Read More
El proyecto de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral “Oportunidades” está dirigido a personas con discapacidad que se encuentran en situación de desempleo y que están en posesión del DARDE priorizando las mujeres y personas con discapacidad auditiva. Read More
El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, en el que se conmemora el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y de la Convención de los Derechos del Niño (1989). Read More