Para entender la realidad de las mujeres con discapacidad auditiva en el mercado laboral actual y con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Funcasor realiza el siguiente análisis: Read More
El pasado 1 de octubre dio comienzo en Funcasor, en la isla de La Palma, el Proyecto “Comunicando”, financiado con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo y el Servicio Canario de Empleo y que se desarrollará durante los próximo nueve meses, hasta junio del año 2021. Read More

Las ciudades deberían ser accesibles para cualquiera, pero no siempre lo son. Lo sufren en primera persona quienes tienen algún tipo de discapacidad (cerca de 3,9 millones de personas en nuestro país) datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A lo largo de los años y las diferentes protestas sobre la eliminación de barreras han hecho que paulatinamente se logre conseguir algunos de los objetivos básicos para alcanzar una igualdad respecto a la accesibilidad universal, aunque todavía queda mucho por hacer. Read More

El pasado 1 de octubre arrancó en Funcasor Tenerife el convenio de interés general y social, “Accesibilidad en la comunicación”, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Read More

La Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus Familias, Funcasor, nace en 1992, durante el transcurso de estos años encontramos personas, empresas e instituciones que han destacado por su trabajo y apoyo a iniciativas destinadas a mejorar la situación de las personas con discapacidad auditiva en diversos ámbitos para su inclusión. Read More

La importancia de la sensibilización y la difusión de la discapacidad auditiva
Las acciones de sensibilización se desarrollan a través de una serie de talleres o charlas informativas en las que las personas participantes se acercan a la realidad de las personas con discapacidad. Estas acciones favorecen la reflexión sobre las barreras físicas, sociales y de comunicación en las que viven las personas con discapacidad y dan estrategias que favorecen la inclusión de éstas en diferentes entornos (familiar, social, escolar, laboral…). Read More

Las personas con discapacidad se encuentran con muchas barreras en su día a día. Es fundamental conocer las ayudas técnicas de las que disponen para poder realizar su vida cotidiana sin mayores complicaciones y eliminando dichos obstáculos, especialmente en el marco informatizado al que tiene acceso nuestra sociedad.

Cumplimos un año
El 27 de septiembre de este año 2019, cumplimos un año desde que inauguramos con ilusión nuestro centro residencial. Ha sido un año de importantes cambios para las personas usuarias —donde el más notable fue pasar de vivir con sus familias a convivir en un centro donde comparten en igualdad los mismos derechos y obligaciones— y de aprendizaje de nuevas rutinas encaminadas mejorar su calidad de vida en todos los ámbitos, ya que los principales objetivos que se persiguen en el centro son lograr la plena autonomía y mejorar la salud, teniendo en cuenta siempre los intereses y necesidades de las personas usuarias. Read More

Servicio de Atención y Apoyo a las Familias. Cuando se detecta la pérdida auditiva en un hijo o hija se inicia una etapa de cambio en la dinámica familiar que requiere un proceso de adaptación de cada una de las personas, jugando la familia un papel fundamental en el desarrollo y la atención de la discapacidad auditiva sobre todo en los primeros años de vida de la persona. Read More

En el ecuador del proyecto EMPLEA-T
El proyecto EMPLEA-T, programa de interés social financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF según Orden de 26 de noviembre de 2018 (BOC nº 236, de fecha 5.12.18), de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, llega a su ecuador. Read More