

El proyecto “Formándonos para la integración II”, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social llegó a su fin el pasado 30 de junio. El resultado obtenido tras estos nueves meses de trabajo ha sido satisfactorio, puesto que se han alcanzado —e incluso superado— los objetivos previstos. Read More
El 14 de junio 2014, el Consejo de Ministros aprobó el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. Se eligió este mismo día coincidiendo con que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se fundó el 14 de junio de 1936, y además es esta misma junto con su red asociativa la que ha hecho posible que las lenguas de signos española y catalana sean valoradas en la sociedad. Read More
En este mes de marzo, se ha celebrado el día Mundial de La Audición y el día Europeo de La Logopedia, 3 y 6 de marzo respectivamente. La rehabilitación logopédica y la reeducación auditiva en las personas con discapacidad auditiva engloban el conjunto de técnicas destinadas a entrenar a la persona para que perciba e interprete correctamente los sonidos. Read More
El pasado mes de septiembre de 2018 se puso en marcha, en el área de empleo de Funcasor, el Proyecto Habilis, financiado por el Cabildo de Tenerife y coordinado por SINPROMI. El objetivo del presente proyecto es la creación de una Plataforma de Empleo, a nivel insular, cuyo fin es favorecer la formación y el empleo de las personas con discapacidad mediante la colaboración de diferentes entidades, todas ellas con experiencia y trayectoria en materia de empleabilidad de personas con discapacidad. Las entidades participantes en dicho proyecto son las siguientes: CoordiCanarias (Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias), INSERTA EMPLEO, FUNDACIÓN ADECCO, AFES Salud Mental, SINPROMI (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad) y Funcasor (Fundación Canaria para las personas con Sordera y sus Familias). Read More
En las Islas Canarias, según datos de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias, hay un total de 6.453 mujeres con discapacidad auditiva que cuentan con certificado de discapacidad, aumentando este número con aquellas mujeres que, por desconocimiento, porque se encuentran realizando la tramitación del mismo o porque no quieren obtenerlo, no cuentan con dicha certificación, pero sí tienen una pérdida auditiva. Read More
Y así, casi sin darnos cuenta, llegamos al final del Proyecto 2018EMPLEA, enmarcado dentro de los programas experimentales en materia de empleo y cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo. Read More
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018 transcurrió la ejecución del proyecto Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos Española -SILSE- en las islas de Tenerife, La Palma y Gran Canaria contando con la financiación de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Ayuntamiento de La Laguna en Tenerife. Read More
La calidad de vida contempla tanto dimensiones objetivas como subjetivas y sabemos que, para muchas personas, el ocio y las actividades culturales son muy importantes ya que se desarrollan y se organizan en determinados lugares y momentos para fomentar las tradiciones, jugando un papel importante para la interacción y creación de vínculos entre personas con mismos gustos y aficiones.