Trabajamos por y para que las personas con discapacidad tengan mayor autonomía y autodeterminación
Servicios que ofrecemos tanto a las personas usuarias como a las familias:
Actividades para el desarrollo de las competencias de la persona usuaria
Fomentar en las personas usuarias la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de carácter formativo y prelaboral dirigidas a favorecer su desarrollo físico, intelectual, social y emocional a través de la realización de actividades productivas.
Entrenamiento de la autonomía personal
Fomentar el desarrollo personal y la autonomía de las personas usuarias a través de actividades dirigidas a mejorar sus conocimientos, habilidades y actitudes relativas a la comunicación y la expresión, el control y manejo de emociones, la competencia social, el desempeño de tareas cotidianas, la toma de decisiones, la salud, la higiene y la seguridad, los contenidos académicos funcionales, el conocimiento y uso responsable de los medios de comunicación y las tecnologías, etc.
Orientación sobre los recursos de su entorno
Orientar a las personas usuarias hacia los recursos de la comunidad que favorezcan su desarrollo personal: educativos, culturales, de ocio, sanitarios, laborales, de atención a la salud mental, etc.
Atención individualizada de la persona usuaria y su familia
Desarrollar atención individualizada y grupal para la evaluación, orientación e intervención socioeducativa de las personas usuarias y sus familias.
Oportunidades para participar en el centro
Fomentar la participación de las personas usuarias, sus familias, y personas profesionales tutoras en el centro a través de actividades de lúdicas y de ocio.
Orientación y preparación de competencias para la inserción
Favorecer la integración sociolaboral de las personas usuarias, ya sea en centro especial de empleo, empleo con apoyo o en empresa del mercado ordinario de trabajo.
¿QUÉ ES EL CENTRO OCUPACIONAL?
El Centro Ocupacional tiene como fin procurar la integración de las personas adultas con discapacidad mediante la realización de actividades personales, prelaborales y sociales para el desarrollo de su autonomía, capacitación social y habilitación laboral, en función de las características y necesidades de cada persona usuaria.
¿CÓMO ATENDEMOS A LA DIVERSIDAD?
Dentro de la variedad de actividades que se realizamos están el deporte adaptado, teatro, taller de cocina, formación básica y funcional, formación prelaboral, actividades de percepción táctil, lengua de signos española, braille, lengua de signos apoyada, etc.
En el Centro Ocupacional de Funcasor, nunca olvidamos que lo más importante, es bienestar biopsicosocial de cada una de las personas que acompañamos.
El Centro Ocupacional Funcasor Helen Keller cuenta en la actualidad con 20 plazas públicas y 2 privadas.
Si estás interesado en ocupar una de nuestras plazas, ponte en contacto con el Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO).
TENERIFE
Teléfono: 658 889 127
Email: sivotenerife@funcasor.org
Mejoramos la calidad de vida de nuestras personas usuarias
Si necesitas más información de este servicio, ¡CONTÁCTANOS!