En una época marcada por la pandemia, las mascarillas, el gel hidroalcohólico y la distancia de seguridad, las personas que formamos parte de la comunidad sorda tenemos mucho que decir. Cada vez es más común escuchar el discurso de las personas con sordera pidiendo formar parte activa en la sociedad. Solicitan el acceso a la información pública de manera igualitaria. Read More
El proyecto ‘Servicio de Intérpretes de lengua de signos española´-SILSE- que se ha llevado a cabo en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, gracias a la financiación de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, a través de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias finalizó el pasado día 31 de diciembre. Read More
A lo largo del presente año 2020 las personas usuarias de Funcasor se han podido beneficiar de la figura de la intérprete de lengua de signos en la isla de Tenerife, gracias a la aprobación del proyecto «Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos Española-SILSE- Tenerife» financiado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Read More
Las personas con discapacidad se van encontrando con menos barreras en la sociedad a medida que avanza la sensibilización y las nuevas tecnologías, pero aún hay mucho que hacer al respecto. La principal barrera con la que se encuentran las personas con discapacidad auditiva diariamente es la barrera de la comunicación. Además, el colectivo de personas con discapacidad auditiva es muy heterogéneo: diferentes tipos y grados de sordera, formas de comunicación, ayudas técnicas utilizadas, etc. Muchas personas logran derribar muchas de estas dificultades diarias, gracias a la lengua de signos y la figura del Intérprete de Lengua de Signos, o a la utilización de ayudas técnicas (como los audífonos o implantes cocleares). Pero ¿qué ocurre con el resto de personas con discapacidad auditiva que no entran dentro de estos perfiles? Read More
El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha emitido una nota de prensa para destacar la importancia del derecho a la educación como base para garantizar el disfrute de otros derechos. Read More
Las acciones que se desarrollan desde el Servicio de Información, Valoración y Orientación -SIVO-, de Funcasor, son fundamentales para las personas con discapacidad, preferentemente auditiva, y sus familias. Read More
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) exigen que las personas con discapacidad estén presentes en la reconstrucción social y económica ya que consideran son uno de los grupos sociales “más castigados”, por esta pandemia, colocándoles en una “posición de fragilidad extrema” ante una emergencia sanitaria de estas proporciones. Read More
Durante años la figura del voluntariado ha sido un elemento enriquecedor y fundamental en la participación y acción para los servicios que conforman nuestra sociedad. Gracias a su labor, conseguimos una mejoría en la autonomía y capacidades de las personas usuarias de nuestra entidad. Read More
Cuando nos referimos a la utilización de Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación – SAAC, estamos ofreciendo una oportunidad de interacción a todas aquellas personas que cuentan con un bajo nivel de comprensión y expresión, como puede ser el caso de algunas personas con discapacidad auditiva que por diversas circunstancias no pueden acceder, en igualdad de condiciones, que el resto de la población, a la información que nos transmiten en el día a día. Read More
La convivencia puede presentar dificultades, más aún cuando lo hacemos con personas que no pertenecen a nuestra familia. Hay que tener en cuenta la disparidad de gustos, las costumbres adquiridas, manías etc., haciendo de esta experiencia todo un reto. Read More
En el mes de abril de este año, el Centro Ocupacional Funcasor-Helen Keller, edita y publica el primer número de la revista “Centro Ocupacional Funcasor-Helen Keller”. Una revista que, para su primer año, tiene como objetivo dar a conocer a las personas que integran el centro ocupacional a través de entrevistas que indagan en su historia personal y su día a día. Read More
El pasado 1 de octubre dio comienzo en Funcasor, en la isla de La Palma, el Proyecto “Comunicando”, financiado con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo y el Servicio Canario de Empleo y que se desarrollará durante los próximo nueve meses, hasta junio del año 2021. Read More
En la isla de La Palma continua en desarrollo el proyecto De Camino al Empleo, proyecto de Empleo subvencionado por el Área de Empleo del Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma (84,53%) y cofinanciado por la Obra Social La Caixa (15,47%) bajo el Programa de Ayudas a Proyectos e Iniciativas Sociales en la Convocatoria de “Inserción socio laboral 2019”. Desde la Fundación Canarias para las Personas con Sordera y sus Familias- Funcasor-, se ha entrevistado a una persona con sordera beneficiaria del Servicio de Empleo. A través de esta entrevista se puede reflejar la opinión de la persona usuaria sobre al servicio. Read More
El día 23 de septiembre de 2020 se celebró, a través del canal de YouTube “Funcasor Digital”, la “I Maratón de las lenguas de signos”. Una jornada destinada a presentar la importancia del uso de las lenguas de signos en los distintos ámbitos y etapas de la vida de todas las personas. Su desarrollo online permitió que las personas interesadas en asistir, sin necesidad de inscripción previa, se pudieran unir a las pequeñas charlas impartidas por el equipo de profesionales de Funcasor, además de contar con intérprete de lengua de signos española para las partes teóricas. Read More
El jueves 1 de octubre dio comienzo en Funcasor, en la isla de Tenerife, el proyecto “Accesibilidad en la comunicación 2”, de interés general y social, y de apoyo a un colectivo con especiales dificultades de inserción, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal. Read More
Teniendo en cuenta la situación actual generada por el coronavirus (COVID-19), nos complace informarles de que las acciones formativas enmarcadas dentro del plan de formación del actual Programa Experimental TAGOROR, se han desarrollado de forma presencial, garantizando la plena accesibilidad de las personas participantes, cumpliendo con el distanciamiento social y todas las medidas de prevención del COVID-19. Read More
En el Centro Residencial trabajamos con las personas usuarias competencias tan importantes como las habilidades sociales y la inteligencia emocional. Por nuestra experiencia, consideramos importante conocer y comprender nuestras emociones porque estas nos permiten encontrar respuestas constructivas a los problemas o dificultades y, a su vez, resultan determinantes sobre nuestras conductas. Read More
Actualmente, Funcasor en la isla de La Palma, sigue trabajando en el proyecto “De Camino al Empleo” con 60 personas usuarias con certificado de discapacidad igual o superior al 33% que se encuentran en búsqueda de empleo o seguimiento laboral. Es un “Proyecto de Empleo subvencionado por el Área de Empleo del Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma (84,53%) y cofinanciado por la Obra Social La Caixa (15,47%) bajo el Programa de Ayudas a Proyectos e Iniciativas Sociales en la Convocatoria de “Inserción sociolaboral 2019””. Read More
Cuando nos encontramos en búsqueda de empleo o queremos mejorar nuestras oportunidades laborales, podemos contar con numerosos instrumentos que nos permiten optimizar el tiempo y potenciar la búsqueda, facilitando así la posibilidad de encontrar ese puesto de trabajo tan deseado y necesario. Estas herramientas son conocidas como «BAE» o «herramientas de búsqueda activa de empleo».
Con la nueva normalidad hemos podido volver a disfrutar de tiempos y espacios para el ocio, pero ¿somos conscientes de por qué se nos ha autorizado la realización de actividad física desde incluso el inicio del confinamiento? Read More