El proyecto “Cultura Accesible”, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, por el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y llevado a cabo en la isla de Gran Canaria, llegó a su fin el pasado 30 de junio.
El resultado obtenido durante estos nueve meses de trabajo ha sido satisfactorio y positivo, ya que se han alcanzado y superado los objetivos previstos en el inicio. Su objetivo principal ha sido mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y sus familias. Además, este proyecto ha perseguido los siguientes objetivos generales:
– Garantizar y facilitar el acceso a la cultura de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.
– Mejorar los niveles de integración y participación social de las personas con discapacidad, en actividades recreativas, culturales, deportivas y de tiempo libre.
El equipo de profesionales formado por un técnico en integración social y dos intérpretes de lengua de signos española ha realizado las siguientes acciones:
– Se han realizado un total de 245 servicios de interpretación, tanto personales, como institucionales, atendiendo a 63 personas con sordera.
– Se han realizado un total de 14 visitas a entidades públicas o privadas.
– Se han organizado 10 actividades de ocio y tiempo libre, culturales o deportivas.
– Se han organizado 3 talleres de lengua de signos española, con la presencia de 18 personas.
– Se han impartido 22 charlas sobre cómo comunicarse con una persona con sordera incluyendo, a su vez, en cada una de ellas un taller básico de lengua de signos española, en la que han participado 429 personas.
Y se han publicado un total de 13 noticias sobre el proyecto adaptadas a lengua de signos española en el Facebook de Funcasor.
De esta manera, podemos afirmar que el proyecto “Cultura Accesible” ha contribuido a identificar y derribar las barreras de comunicación existentes entre las personas con sordera y las personas oyentes que utilizan diferentes lenguas para comunicarse.