El pasado día 7 de abril, se celebró el Día Mundial de la Salud, y el 16 de abril, el Día Mundial de la Voz, el medio de comunicación más utilizado entre las personas. Sin embargo, solo nos preocupamos por la salud de la misma cuando algo no va bien. Read More
Las mascarillas accesibles, un recurso nuevo en colaboración con el alumnado con sordera.
Funcasor ha puesto a disposición de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, 750 mascarillas accesibles para que las distribuyan al profesorado de las diferentes islas.
Los entornos naturales en la isla de Tenerife son muy variados, desde nuestras playas de arena negra, hasta el pico del Teide. Pero, ¿y si pudiéramos realizar deporte en estos parajes tan característicos de nuestras islas? El Centro Ocupacional Funcasor Helen Keller no ha querido perder la oportunidad, gracias al Área de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife y la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife con encargo a IDECO S.A., han podido disfrutar las maravillas que esconden los senderos del monte de Anaga. Read More
En Funcasor, trabajamos para lograr el acceso a la comunicación y a la información de todas las personas usuarias, eliminando las barreras existentes para que esto sea posible, centrándonos en la parte auditiva. En este caso, trataremos el concepto y lo que engloba el término sordoceguera, discapacidad que combina deficiencias a nivel auditivo y a nivel visual en una misma persona, provocando problemas específicos en su comunicación y acceso a la información, lo que se traduce en una discapacidad diferente con necesidades especiales. Read More
Como cierre de este mes de marzo, en el que hemos celebrado el Día Mundial de la Audición y el Día Internacional de la Mujer, hemos querido conocer cuál es la realidad de otra de nuestras personas usuarias, mujer con discapacidad auditiva, en uno de los ámbitos de su vida, en este caso el educativo. Por ello, hemos entrevistado a Noemí Alonso, de 20 años de edad, estudiante de 2º de Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Read More
En el ejercicio de cualquier disciplina, como lo es el Trabajo Social, es de suma importancia generar coordinaciones para dar respuesta, de una forma integral, a las necesidades y demandas de las personas y familias usuarias. En el momento de intervención y seguimiento del caso, las personas profesionales del Trabajo Social no solo se encargan de identificar las necesidades que manifiestan las personas y familias, sino que, además, realizan un ejercicio de análisis con las partes implicadas; lo cual, en diversas situaciones, puede dar lugar al descubrimiento de otras necesidades latentes y de difícil apreciación a primera vista. Asimismo, toda la información facilitada, por parte de la persona o familia usuaria, tiene muchísimo valor para conseguir que la intervención en equipo concluya con éxito. No obstante, nunca hay que olvidar que es la persona o la familia la principal protagonista; es decir, es ella quien tiene la última palabra en lo que a la toma de decisiones y el establecimiento de compromisos se refiere. Read More
El pasado día 1 de marzo comenzamos, desde el Servicio de Empleo de la isla de La Palma, la formación teórica presencial específica en “Grabación de Datos” y “Competencias Digitales Básicas” y cápsulas formativas en “Orientación laboral, “Habilidades prelaborales” y “Sensibilización” del proyecto “FORMÁNDOTE”, del que se benefician 10 personas usuarias, con certificado de discapacidad y en situación de desempleo. Read More
El pasado mes de diciembre, comenzó el proyecto Censo de Personas con Sordera –Isla de La Gomera-, dirigido a las personas con sordera de la isla y a sus familias, gracias a la financiación del Gobierno de Canarias y del Excelentísimo Cabildo Insular de La Gomera. Read More
Con motivo del 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, que mejor que darle protagonismo a una de nuestras trabajadoras, a través de esta entrevista que visibiliza su triple realidad: mujer, trabajadora y con discapacidad auditiva. Read More
A través del Plan Insular de Promoción Deportiva, el Centro Ocupacional Taburiente en la isla de La Palma, incorpora desde hace cuatro años, y por primera vez, clases de ajedrez para personas con discapacidad en sus talleres. Read More
Hoy es el día del Implante coclear, pero antes de profundizar sobre él, debemos saber cómo funciona el sonido, una vez que sus ondas llegan a nuestros oídos. Read More
Durante el año 2021 podemos dar continuidad al servicio de logopedia y rehabilitación pedagógica en la isla de Gran Canaria, gracias al proyecto «Intervención logopédica especializada en discapacidad auditiva» financiado por la Fundación CEPSA. Read More
Durante el año 2020, la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, a través de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias ha financiado el proyecto “Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos Española- SILSE-” en la isla de La Palma. Read More
El Servicio de Información, Valoración y Orientación –SIVO-, gracias al Proyecto que lleva el mismo nombre y que se encuentra subvencionado por el Anillo Insular de Políticas Sociales del Cabildo de Tenerife, quiere presentar algunos de los resultados obtenidos aprovechando la finalización del mismo. Read More
Hoy, día 24 de enero, se celebra el Día Internacional de la Educación, fecha que proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el 3 de diciembre de 2018, con la finalidad de resaltar la importancia de la educación en relación a la consecución de la paz y el desarrollo en el mundo. Read More
Desde el Servicio de Atención y Apoyo a las Familias -SAAF-, queremos presentar los resultados obtenidos del proyecto subvencionado por la Fundación CajaCanarias, ejecutado durante el año 2020 (desde enero a diciembre). Dicho proyecto se llevó a cabo en las islas de Tenerife y La Palma. Read More
En una época marcada por la pandemia, las mascarillas, el gel hidroalcohólico y la distancia de seguridad, las personas que formamos parte de la comunidad sorda tenemos mucho que decir. Cada vez es más común escuchar el discurso de las personas con sordera pidiendo formar parte activa en la sociedad. Solicitan el acceso a la información pública de manera igualitaria. Read More
El proyecto ‘Servicio de Intérpretes de lengua de signos española´-SILSE- que se ha llevado a cabo en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, gracias a la financiación de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, a través de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias finalizó el pasado día 31 de diciembre. Read More
A lo largo del presente año 2020 las personas usuarias de Funcasor se han podido beneficiar de la figura de la intérprete de lengua de signos en la isla de Tenerife, gracias a la aprobación del proyecto «Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos Española-SILSE- Tenerife» financiado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Read More